Ir al contenido principal

Entradas

ORÁCULO, libro de viaje de Francis Morell publicado por Ediciones Vernacci

El nuevo libro de viaje ORÁCULO  de Francis Morell, aparece recientemente publicado por Ediciones Vernacci de Sevilla, a través del cual, con la ayuda de dados puedes jugar y reflexionar con las imágenes contenidas en sus páginas, elegidas por el azar.   Un libro para viajeros que muestra grandes desafíos y propone realizar alguna reflexión en tu cabeza, disponible por tan sólo 12 euros. Nota: El libro se acabó de imprimir 30 años, 2 meses y 15 días después que Francis Morell terminase de leer, El libro de todas las cosas y otras muchas más , de Francisco de Quevedo.

LOS LIBROS DE VIAJE DE FRANCIS MORELL

Llevar en el bolsillo una historia pintada, ha sido una constante a lo largo del tiempo. Libros de horas, pequeñas miniaturas al temple o al óleo pintadas sobre tablillas de roble o quizá de álamo, luego estampas, pequeños grabados que durante los viajes ofrecían la sensación de seguridad, que por supuesto no existía al cruzar un bosque en el año 1500... La miniatura se lleva a todas partes, no ocupa lugar, y llevar un cielo azul hermoso, una escena cotidiana, o al mismísimo Dios en la cruz, era sin duda, un lujo que se popularizó con las estampas grabadas y luego con la impresión mecánica en los talleres. La estampa y el libro de viaje dibujado a mano, es algo más que un soporte para el dibujo o pintura; toma la forma de talismán protector, y a la vez, se convierte en objeto de culto para el viajero al final de la jornada durante las horas de descanso. Francis Morell Libros de viaje de Francis Morell.  

EL OFICIO DE CREAR MONSTRUOS

Las medidas justas de emociones, carne y sangre, hojas y escamas, dientes, ramas, corazones, silbidos, corazas, embudos, ruedas, atalajes... No son nunca iguales, nunca un monstruo será idéntico a otro, sería una contradicción, un sinsentido abocado al fracaso. No es posible el principio de "serie" en la creación de un monstruo. Solo hay una constante que no se ve, en todos los monstruos de mi taller, "los que salen de él, todos te aman". Francis Morell   

Francis Morell autor de cartel ALACANT A ESCENA 2023 en Alicante

Francis Morell desarrolla el cartel anunciador de la programación ALACANT A ESCENA 2023 , Arts Escèniques d´açí per a tu, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante , con la obra titulada El oficio del asombro, perteneciente al Bestiario de Francis Morell .  

Francis Morell en la exposición colectiva MINIATURAS, en la Galería TINAMAR de Las Palmas

Francis Morell participa en la exposición colectiva MINIATURAS , celebrada en la Galería TINAMAR de Las Palmas , con inauguración el sábado 3 de diciembre de 2022 a las 11 h., pudiéndola visitar hasta el 8 de enero de 2023. El arte de la miniatura, desarrollado desde hace siglos, según la UNESCO, es “un arte bidimensional consistente en diseñar y ejecutar pinturas de tamaño pequeño en libros, cartón piedra, alfombras, textiles, muros, cerámicas y otros soportes, utilizando como materias primas oro, plata y diferentes sustancias orgánicas […] el arte de su realización ha evolucionado ahora se recurre a ella para las decoraciones arquitectónicas y el embellecimiento de los espacios públicos”. Los retratos en miniatura también son un género desarrollado a partir del siglo XVI, y se trataba de retratos o pequeños cuadros colocados en objetos varios como medallones, relojes de sobremesa o joyeros. El Museo del Prado en Madrid cuenta con una interesante colección de retratos, donde se apreci...

Ilustraciones de Francis Morell en el poemario CONCIENCIAS de Antonio Fco. Buitrago

El escritor ilicitano Antonio Francisco Buitrago Fernández presentó su poemario CONCIENCIAS  ilustrado con obras de Francis Morell, el pasado 24 de julio de 2022 en la librería RE-READ de la calle Vicente Blasco Ibáñez, 17 de Elche, con la intervención de Agustín Córdoba, donde los protagonistas firmaron ejemplares a los asistentes, especialmente a los colaboradores del crowdfunding que hizo posible realizar la publicación a través de jmd Ediciones , de una primera edición limitada de 120 ejemplares, a la venta por 12,50 euros.

Colaboración en el disco HUMANO de Jorge Gavaldá González

El álbum de Jorge Gavaldá para Discómanos se llama “ HUMANO ” y cuenta con la colaboración de Francis Morell ilustrando la portada, junto al prólogo de Pep Llopis, presentado el sábado 23 de abril 2022  junto a numerosos amigos  en el transcurso de la muestra EL JARDÍN SECRETO de Francis Morell,  en la Galería ACAS de Elche. "Cuando se habla de música original, quizás la década de los 80 ha sido una de las más prolíficas en el campo de la música creativa de nuestro país, llena de aventuras sonoras sorprendentes, innovadoras y enriquecedoras. Jorge Galvaldá es, sin duda, un magnífico representante de estas tendencias. Un músico que descubrió su propia manera de entender el mundo sonoro con individualidad, a partir de las fuentes de los paisajes sonoros y los recursos de la electrónica. Su trabajo creativo consiste en ofrecer una visión personal a todo el proceso desde la adecuación de las opciones tecnológicas a su disposición para satisfacer sus necesidades estilísticas...

Exposición EL JARDÍN SECRETO de Francis Morell, en la Galería ACAS de Elche

Exposición EL JARDÍN SECRETO de Francis Morell en la Galería ACAS de Elche, comisariada por el artista Ángel Castaño, presentó una selección de sus últimas criaturas, pertenecientes al nuevo bestiario que empezó a desarrollar años atrás. " En esta ocasión presento color y tinta negra, en madera, lino, cartón y hasta en papel centenario, dientes afilados, escamas y cielos de azules imposibles, diablos rojos, criaturas rollizas, jinetes que roban girasoles, otros la manzana del paraíso... Y sobre todo vanidad, una enorme Vanidad, gorda, redonda que todo lo quiere. Espero que os guste!! " Francis Morell Deja fluir a través de su mano las tintas coloreadas y el agua, sobre el papel, libera su mente y aflora su interior creador, originando sus personales y multicolores manchas, liberadas de condicionamientos, donde actúa el azar que el artista logra guiar con maestría . Ángel Castaño La exposición se pudo visitar del 5 de Marzo, al 30 de Abril de 2022 , con horario de visitas de...

TINTA SOBRE PAPEL

Estudió Artes Aplicadas y Oficios Artísticos en Orihuela. A pesar de especializarse en talla, el dibujó y la tinta fue lo que ocupó todo su tiempo. Aprendió orfebrería en un pequeño taller en Elche y posteriormente estuvo trabajando en una fábrica de joyería. Así queda patente su irremediable gusto por los detalles y acabados, en los que su minuciosidad son su mayor impronta. Sus obras, bien podrían haber sido realizadas durante la Edad Media, ya que parecen formar parte de aquellos manuscritos iluminados, a los que la plata y el oro los suple la magia que los envuelve solamente con tinta o con una gama de color siempre dentro de su propia paleta que hace que, cuando vemos un Morell, sabemos que es un Morell. Pocos artistas consiguen tener una identidad tan fuerte como la que él posee. Sus obras nos trasladan a otro universo. Cuando dibuja, Francis Morell se convierte en lo más parecido a un Dios al crear nuevos seres con una minucia tan exquisita, que parece que vivieran escondidos en...

Exposición PINTURA FANTÁSTICA de Francis Morell, en Espai d´Art Joan Castejón de Dénia

La exposición PINTURA FANTÁSTICA de Francis Morell, participó en la programación conmemorativa d el primer aniversario d e la apertura del  ESPAI D´ART JOAN CASTEJÓN  en Dénia, y se pudo visitar del 7 de Octubre 2021, al 8 de Enero 2022 , con gran éxito de público. Artista ilicitano, estudió Artes Aplicadas y Oficios Artísticos en Orihuela. A pesar de especializarse en talla, el dibujó y la tinta fue lo que ocupó todo su tiempo. Aprendió orfebrería en un pequeño taller en Elche y posteriormente estuvo trabajando en una fábrica de joyería. Así queda patente su irremediable gusto por los detalles y acabados, en los que su minuciosidad son su mayor impronta. Sus obras, bien podrían haber sido realizadas durante la Edad Media, ya que parecen formar parte de aquellos manuscritos iluminados, a los que la plata y el oro los suple la magia que los envuelve solamente con tinta o con una gama de color siempre dentro de su propia paleta q ue hace que, cuando vemos un Morell, sabemos que...

Exposición MATERIALIDAD de Francis Morell y Miguel Ángel Blaya, en Galería El Punto Rojo de Murcia

Miguel Ángel Blaya Miralles [Murcia, 1993] y Francis Morell [Elche, 1967], presentaron la exposición conjunta MATERIALIDAD en la Galería El Punto Rojo , calle Jacobo de las Leyes, 8 de Murcia .  En una época donde tocar es algo que echamos de menos, en El Punto Rojo se adentraron de manera íntima en el universo creativo de los dos artistas, a través de libros de artista compuestos por cuadernos repletos de obras de arte que pudieron tocarse y contemplarse hasta notar su extraordinaria materialidad.  La exposición pudo visitarse del 7 de abril al 5 de mayo de 2021 , con horario de lunes a viernes de 10 a 14 h., sábados de 11 a 14 h. y 17 a 20 h. 

EL MONSTRUO EN EL PARAISO

Francis Morell hace regresar los bestiarios medievales en sus tintas. Al igual que en ellos los animales de Morell aparecen de perfil, a veces en construcciones monumentales donde los cuerpos de unos aparecen sobre las distintas partes de los otros, multiplicando el absurdo de aquel organismo dibujado. Es difícil distinguir las figuras de Morell de la imagen de una Venecia en declive (aquella de Thomas Mann), donde es probable perderse tomando un camino equivocado. En eso Morell sigue la tradición de los flamencos que respetaron el amor por el detalle y dominaron como nadie el gusto del ojo por perderse en una tabla. Hablamos por supuesto de Brueghel y de El Bosco, sólo que Morell lo condensa en la figura, la pérdida en el monstrum, la ciudad, los caminos, las múltiples siluetas que seguimos y extraviamos, en un único cuerpo compuesto de fibras que adelgazan para arraigarse al suelo, en un único perfil que evita la mirada penetrante, hipnótica, de quien le otorga la otredad, de quien s...